Cuando los usuarios buscan tu negocio en Google Maps, lo primero que ven no es tu logo, ni tus precios, ni tu sitio web.
Lo que más pesa visualmente son las fotos en Google Maps.
Y muchas veces, esas fotos no las subiste vos. Las subió un cliente, un desconocido o, en algunos casos, alguien con mala intención. Si esas imágenes son feas, desactualizadas o poco representativas, pueden hacer que pierdas visitas, ventas y reputación… sin que te enteres.
En este artículo te explicamos cómo afectan las fotos en Google Maps subidas por usuarios, cómo detectarlas, qué hacer si perjudican tu negocio y cómo recuperar el control de tu imagen online.

🧨 ¿Por qué son tan importantes las fotos en Google Maps?
Google Maps no solo es una app de navegación: es una plataforma de descubrimiento comercial. Las personas buscan negocios, productos y servicios en función de lo que ven. Y lo primero que ven… son las fotos.
Datos clave:
- Las fichas con más fotos reciben 42% más solicitudes de direcciones.
- Las imágenes impactan directamente en la decisión de compra.
- Muchas veces, los usuarios ni entran a la web: toman decisiones solo mirando el perfil en Maps.
🧟♂️ ¿Qué tipo de fotos suben los usuarios que pueden dañar tu imagen?
❌ Fotos con mala iluminación
Oscuras, borrosas, tomadas de noche, que no permiten ver el local o los productos.
❌ Fotos con desorden o suciedad
Mesas sucias, pisos manchados, productos mal presentados… aunque sea un mal día, puede arruinar tu imagen.
❌ Fotos irrelevantes o equivocadas
Personas ajenas, platos que no ofrecés, o incluso fotos de otro lugar que no tiene nada que ver con tu negocio.
❌ Fotos que muestran errores temporales
Carteles rotos, persianas bajas, locales cerrados momentáneamente… pero que quedan para siempre en Google.
❌ Fotos subidas con mala intención
Competidores, ex empleados o trolls pueden subir imágenes que buscan perjudicarte.
📉 ¿Cómo impactan estas fotos en Google Maps?
🔻 Menor tasa de clics
Si la foto principal es fea o confusa, los usuarios simplemente no hacen clic.
🔻 Peor percepción de marca
Una sola imagen negativa puede hacer que el usuario piense que tu negocio es sucio, desorganizado o de mala calidad.
🔻 Menos visitas físicas
Una mala foto puede hacer que el cliente elija al negocio de al lado.
🔻 Menor posicionamiento en búsquedas locales
Google prioriza perfiles con contenido visual atractivo y relevante.
🔍 ¿Cómo detectar si hay fotos que te perjudican?
- Buscá tu negocio en Google Maps.
- Entrá al perfil y hacé clic en la pestaña de “Fotos”.
- Revisá las imágenes que aparecen primero (principal, por visitantes, por fecha, etc.).
- Identificá las fotos que no subiste vos y que pueden generar una mala impresión.
📌 Tip: Si tenés un negocio gastronómico, revisá especialmente las fotos de “comida” y “ambiente”.
🧰 ¿Qué hacer si hay fotos en Google Maps que dañan tu imagen?
🛑 Paso 1: Intentá eliminar las fotos negativas
Aunque no podés borrar fotos de otros usuarios directamente, sí podés marcarlas como inapropiadas si violan las políticas de Google.
🛠 Cómo denunciar fotos en Google Maps:
- Abrí la foto en cuestión.
- Hacé clic en los tres puntos (⋮) o en “Reportar un problema”.
- Elegí el motivo: “Contenido inapropiado”, “Foto fuera de lugar”, “No es del negocio”, etc.
- Enviá el reporte.
Google puede eliminar la imagen si considera que rompe sus normas. El proceso puede tardar de 3 a 7 días.
✅ Paso 2: Subí fotos oficiales y de alta calidad
La mejor forma de “empujar” fotos negativas hacia abajo es subir muchas fotos buenas y actuales. Google prioriza fotos recientes, con buena resolución y buena interacción.
Recomendaciones:
- Fotos de fachada (de día y de noche).
- Fotos del interior.
- Fotos de productos o servicios en uso.
- Fotos con clientes felices (con su permiso).
- Fotos limpias, bien encuadradas y editadas profesionalmente.
📸 Google permite subir fotos desde la app de Google Maps o desde tu cuenta de Google Business Profile.
✅ Paso 3: Incentivá a tus clientes a subir buenas fotos
Cuando un cliente satisfecho sube una buena foto, tiene más peso que una subida por el negocio. Es contenido social, orgánico y muy valorado por Google.
Frases que podés usar:
“¿Te gustó tu visita? ¡Subí una foto a Google Maps y ayudanos a mostrar lo mejor del local!”
✅ Paso 4: Mantené tu galería activa y curada
Google toma como “foto de portada” la que tiene mejor interacción. Si mantenés tu galería activa, podés controlar indirectamente qué imagen se muestra primero.
👁 ¿Podés evitar que los usuarios suban fotos?
No. Google no permite desactivar la función de fotos de usuarios. Pero sí podés:
- Responder a los comentarios de las fotos.
- Marcar como inapropiadas las que sean ofensivas o irrelevantes.
- Aportar más y mejores fotos propias para contrarrestarlas.
🏁 Conclusión
Las fotos en Google Maps son un arma de doble filo. Pueden ser tu mejor carta de presentación… o tu peor enemigo. Y lo más peligroso es que muchas veces no dependen de vos.
Por eso, es clave monitorear constantemente qué imágenes están mostrando tu negocio, actuar ante las negativas y potenciar las positivas.
Probá comenta.click y comenzá a llevar clientes para aumentar reseñas positivas en Google Maps
Fuente: SEM RUSH