Cuando pensás en cómo mejorar tu presencia en Google Maps, probablemente se te vienen a la cabeza las reseñas, las fotos o la ubicación. Pero hay un aspecto que pasa desapercibido y que puede estar limitando gravemente tu visibilidad: tener una categoría incorrecta en Google Maps.
La categoría define qué tipo de negocio sos para Google, y si está mal elegida, simplemente no aparecés cuando tus potenciales clientes te buscan. Así de simple. Así de grave.
En este artículo, te explicamos por qué es tan importante elegir correctamente la categoría de tu negocio, cómo saber si estás usando la equivocada y qué pasos dar para corregirlo.

🔍 ¿Qué es la categoría en Google Maps?
La categoría de un negocio en Google Business Profile (antes Google My Business) describe la actividad principal del local. Es lo que le permite a Google entender qué hacés y mostrarte en búsquedas relevantes. Y es muy importante evitar tener un categoría incorrecta en Google Maps
Ejemplos de categorías:
- Panadería
- Cafetería
- Peluquería
- Estudio contable
- Tienda de ropa femenina
- Estación de servicio
⚠️ ¿Por qué tener una categoría incorrecta en Google Maps es un problema?
La categoría que elegís determina en qué búsquedas vas a aparecer (o no). Si usás una categoría equivocada:
- Google no te muestra cuando un usuario busca tu producto o servicio.
- Aparecés en resultados irrelevantes.
- Los usuarios se confunden sobre lo que ofrecés.
- Se reduce tu tráfico, tus visitas y tus ventas.
En resumen: tener una categoría incorrecta en Google Maps es como querer vender pasteles dentro de una ferretería.
🧨 Ejemplos reales de categoría incorrecta en Google Maps
❌ Caso 1: «Peluquería» en lugar de «Barbería»
Un barbero que elige la categoría “peluquería” puede no aparecer en búsquedas específicas como “barbería cerca”.
❌ Caso 2: “Tienda de ropa” en lugar de “Tienda de ropa femenina”
Elegir una categoría genérica puede diluir tu presencia frente a otras más específicas.
❌ Caso 3: “Servicios profesionales” en lugar de “Estudio contable”
Una categoría demasiado amplia puede hacerte desaparecer entre cientos de resultados que nada tienen que ver con tu actividad.
🔍 Cómo saber si estás usando una categoría incorrecta
- Buscá tu negocio en Google
¿La categoría que aparece coincide exactamente con lo que ofrecés? - Revisá los negocios de tu competencia
¿Ellos usan una categoría más específica o distinta que vos? - Simulá búsquedas de clientes reales
Escribí en Google lo que buscaría un cliente (ej: “alquiler de impresoras en Palermo”). ¿Aparecés? - Consultá en tu perfil de Google Business
Desde la sección “Información”, podés ver y editar tu categoría principal y categorías secundarias.
✅ Cómo cambiar una categoría incorrecta en Google Maps paso a paso
1. Ingresá a tu cuenta de Google Business Profile
Desde el navegador o la app “Perfil de empresa”.
2. Buscá tu negocio en Google o Google Maps
Aparecerá el panel lateral de edición.
3. Hacé clic en “Editar perfil” y luego en “Categoría empresarial”
Ahí verás tu categoría actual y podrás buscar otras.
4. Escribí la nueva categoría que mejor represente tu negocio
Google ofrece una lista predefinida. No podés inventar una, pero podés elegir la más específica.
👉 Ejemplo:
En vez de “Tienda de electrodomésticos” podés poner “Tienda de pequeños electrodomésticos”.
5. Guardá los cambios
Google puede tardar unos minutos (o hasta 24h) en aplicar la modificación.
📎 ¿Puedo usar más de una categoría?
¡Sí! Podés elegir una categoría principal (la más importante) y luego varias categorías secundarias. Esto te ayuda a aparecer en búsquedas relacionadas.
Ejemplo:
- Categoría principal: “Panadería”
- Categorías secundarias: “Cafetería”, “Pastelería”, “Tienda de sándwiches”
🔑 Consejo: no uses categorías que no representen tu negocio real solo para “atraer más tráfico”. Google penaliza esa práctica.
💡 Cómo elegir la mejor categoría para tu negocio
✔ Observá qué usa tu competencia que se posiciona bien
Usá sus fichas como referencia para elegir la categoría que mejor funciona.
✔ Usá Google Trends o el Planificador de Palabras Clave
Buscá qué términos usa la gente para describir tu servicio. Elegí la categoría que más se acerque.
✔ Sé lo más específico posible (sin exagerar)
No uses “Negocio local” si podés usar “Heladería artesanal”.
👁 Cómo saber si el cambio tuvo efecto
- Hacete búsquedas desde otra cuenta (modo incógnito).
- Buscá por palabras clave y tu zona (“tortas personalizadas en Recoleta”).
- Verificá si subiste posiciones en el “map pack” de Google Maps.
- Revisá el tráfico desde Google en tu sitio web o panel de insights.
🛑 Errores comunes al cambiar la categoría
- Cambiarla todo el tiempo: puede hacer que Google desconfíe de tu perfil.
- Poner categorías que no tienen nada que ver: te podés exponer a sanciones.
- No tener coherencia con tu sitio web y redes sociales: Google compara la info.
🏁 Conclusión
Tener una categoría incorrecta en Google Maps es uno de los errores más simples —y más dañinos— que podés cometer. Afecta directamente tu visibilidad, tus visitas y tus ingresos.
La buena noticia es que podés corregirlo en minutos, y los resultados pueden ser inmediatos.
Probá comenta.click y comenzá a llevar clientes para aumentar reseñas positivas en Google Maps
Fuente: SEM RUSH